ADI-CLM denuncia el
“interinicidio” cometido por el gobierno Cospedal
tal y como demuestran
las cifras oficiales
Desde nuestra
constitución como Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha, venimos
denunciando que ESTAMOS a la cabeza de las comunidades autónomas en cuanto a
la eliminación de profesorado interino.
Con motivo de las
próximas elecciones sindicales en enseñanza, la administración ha publicado el
censo electoral, por lo que ahora disponemos de “cifras oficiales” del
profesorado en activo. Si comparamos este dato con el censo de profesores en
activo del año 2010 se puede afirmar que en Castilla-La Mancha se han
eliminado entre 5.312 y 6.068 profesores interinos en estos 4
años, según diversas fuentes sindicales consultadas.
Este dato demuestra la
gravedad de los recortes en educación realizados en esta comunidad: a
nivel nacional representa más del 15% del total del
empleo destruido en el sector educativo.
Por otro lado cabe
señalar que esta cifra de profesores eliminados fue superada ampliamente
durante el curso 2012/2013, en el que aumentaron las ratios hasta el nuevo
máximo legal y se amplió en número de horas lectivas a 21h; dato que nos
pone a la cabeza de las comunidades autónomas con más horas lectivas. En ese
momento, algunas estimaciones sitúan la cifra de interinos en torno a
8.000 docentes interinos menos durante dicho curso.
Hay que aclarar que la Consejería de Educación
no ha facilitado datos oficiales sobre la contratación del profesorado
interinos durante estos últimos años. El Consejero Marcial Marín declaró ante
los medios de comunicación que durante los dos primeros cursos de la
legislatura se había aumentado el número de interinos tal como se puede leer en
este artículo de 2011 y en este de 2012.
Peores condiciones
laborales para los interinos adjudicados
Desde ADI CLM, queremos
denunciar que, a parte de haberse destruido estos miles de puestos de docentes,
en este curso se han adjudicado muchas vacantes a tiempo parcial (medias,
tercios e incluso quintos de jornada), con lo que el aumento de plazas no se
corresponde con una mayor cobertura de profesorado en la escuela pública.
Además es importante
destacar que esta reducción de plazas ha ido acompañada de un deterioro
de las condiciones laborales del personal docente interino, como la asignación
de vacantes a finales de Septiembre o de otras vacantes que luego no existían
en el centro. Esto pone en evidencia, no sólo que nuestras condiciones
laborales son peores comparadas respecto a nuestros compañeros fijos, sino que
además, son peores respecto a los propios interinos de otras comunidades.
Reordenación de listas
que te dejan fuera
A todo lo anterior se
suma la reordenación de las listas, muchos compañeros y compañeras, después de
muchos años de servicio, se han quedado sin opción a trabajar tras las
últimas oposiciones de primaria.
Un plan
de garantías que dificulta el futuro del alumnado
Por todo lo anterior, y
pese a que el gobierno regional aprobó el Plan de Garantías de los
Servicios Sociales Básicos en agosto de 2011, consideramos que la enseñanza
pública en la región se ha deteriorado enormemente, disminuyendo de forma
drástica la calidad de un servicio imprescindible para el desarrollo de los
castellano manchegos. En definitiva: que la escuela pública no está
garantizada.
Este hecho ha quedado
enmascarado, en parte, por la gran labor de los profesionales de la educación
pública, que están realizando un gran esfuerzo en aulas abarrotadas, para que sus
alumnos no tengan menos oportunidades.
Derechos laborales dignos para profesionales de la educación
ADI-CLM reivindica que se recuperen todas la plazas eliminadas por la política de recortes del actual gobierno; que se dignifiquen y mejoren las condiciones laborales del personal docente interino, equiparándolo en todos los aspectos a los funcionarios de carrera y que se articule una vía para aprovechar y valorar la experiencia del personal interino en la enseñanza pública, al igual que se hace en resto de administraciones públicas.