RIDÍCULA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
PARA LA OPOSICIÓN 2015 EN CASTILLA-LA MANCHA
A ESTO SE LE LLAMA “VOLCAR LAS LISTAS”
Muchos ya estaréis al tanto de los datos. Las conclusiones a las
que podemos llegar son demoledoras. Es más que evidente que la convocatoria de
oposiciones carece de fundamento real si van a ser estas las ridículas cifras
con las que han pensado elaborar su oferta, basta con echar un vistazo a los
resúmenes de los sindicatos de la Mesa sectorial extraordinaria del 10 de
diciembre.
Un representante
de ADI-CLM fue invitado por STE a participar. El colectivo de interinos busca
fórmulas para dejar claro su malestar con la incertidumbre y precariedad laboral en la que estamos profundizando
cada año, así como la denuncia del deterioro
de la Escuela Pública: la Asociación de interinos ADI-CLM es una de ellas.
El objetivo era plantear algo obvio: no queremos que haya oposiciones si las
mismas se convocan como un simple sistema de reordenar listas. Decir NO a un
proceso eliminatorio que te deja fuera aun siendo buen docente (porque esta
parte, seamos realistas, no se juzga tal y como está elaborada la prueba).
Pero nuestro
compañero no pudo apenas intervenir, pues "¿qué
tiene que ver la “reordenación de listas” con el tema de la oferta de empleo?”
Pues bien, esta
es la respuesta que podría haber dado si le hubieran dejado hablar:
“Tiene mucho que ver, dado que ahora, con cada proceso selectivo, se establece obligatoriamente la
reordenación de listas.
Desde ADI-CLM, no nos cansaremos de solicitar la no rebaremación para cada proceso, el reconocimiento y la dignificación del trabajo de los docentes interinos y la posibilidad de una doble vía de acceso como se hace en otras administraciones.”
Desde ADI-CLM, no nos cansaremos de solicitar la no rebaremación para cada proceso, el reconocimiento y la dignificación del trabajo de los docentes interinos y la posibilidad de una doble vía de acceso como se hace en otras administraciones.”
En los siguientes
enlaces podéis leer los resúmenes que los diferentes sindicatos participantes
han hecho de la Mesa extraordinaria que se celebró el 10 de diciembre, donde
encontraréis las cifras por especialidades que se están barajando. Todo apunta,
que dichas cifras se harán oficiales tras la Mesa técnica que se celebrará la
próxima semana.
Una pequeña historia personal a modo de reflexión:
“Soy interina y,
debido a los recortes sufridos en educación, en concreto en mi especialidad,
actualmente no trabajo en este sector.
El objetivo para
mí es muy claro: aprovechar “la oportunidad” para cambiar de especialidad. Sé
que tengo suficiente capacidad y experiencia para salir airosa si se convocan
oposiciones. Puedo incorporarme a esa lista, puedo asegurarme un puesto de
trabajo durante… (Obviamente de plaza no hablamos, tengo más posibilidades con
el Gordo de Navidad).
Y como yo muchos
otros, cientos, miles seguramente, con tiempo y ganas, desde esta y otras
comunidades más ventajosas. Y a esto, a la suma de los
muchos que nos presentaremos en la maltrecha oferta de empleo público de 2015
es a lo que podemos llamar “VOLCAR LA LISTA”, o si lo prefieren “REORDENAR LAS
LISTAS”. Nada nuevo, sucedió en primaria el año pasado, donde docentes con más
de diez años de experiencia se quedaron sin trabajo, quedando muy por detrás en
sus respectivas bolsas.
¿Es
esto lo que necesita el sector de la Educación Pública en Castilla-La Mancha?,
¿docentes que compiten entre ellos para que se reparta una alternancia de
trabajo precario cada x años?, ¿qué clase de mejora es esta?.”