jueves, 12 de febrero de 2015

Sobre las oposiciones de 2015



La Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha quiere mostrar su indignación por las ridículas oposiciones que el gobierno de la región está empeñado en convocar. Una decisión completamente unilateral porque la negociación que se ha mantenido con los sindicatos docentes no se puede calificar como tal. Las mesas sectoriales en las que anteriormente se solían debatir estos asuntos se han limitado a ser reuniones meramente informativas, donde los representantes de la Consejería de Educación se han limitado a comunicar sus propias decisiones sin escuchar la voz de los sindicatos. Y mucho menos de los docentes, si no es a través de los sindicatos, como pudimos comprobar en la última reunión a la que asistió el representante de esta asociación al que ni siquiera se le concedió la palabra.

Prueba de que la Consejería no negocia es que mañana viernes, 13 de febrero, se celebrará una mesa sectorial donde se supone que se debatirá cómo distribuir 330 plazas entre 27 especialidades, haciendo oídos sordos a las peticiones sindicales que afirman que no tiene sentido ofertar tantas especialidades con esa oferta tan ridícula. Sí, han leído bien: 330 plazas en una comunidad donde, durante la actual legislatura se ha prescindido de unos 6000 profesores interinos, entre primaria y secundaria, debido a los recortes en educación. Y para sorpresa de los docentes interinos, la mayoría de los sindicatos no han puesto el grito en el cielo… justo dos años después de firmar un Pacto de Interinos fuera de contexto. Esperamos que nuestros representantes sindicales defiendan los intereses del profesorado, no dando por buena esta oferta y tomando las medidas que estimen oportunas en el caso de que, como viene siendo habitual, no exista negociación.

En conclusión los interinos y aspirantes a estas 330 plazas se sacrifican hoy en día buscando el tiempo para preparar una prueba de carácter eliminatorio que les puede llevar a perder su puesto de trabajo, sin tener en cuenta en absoluto sus capacidades docentes. Y aquellos que accedan a la segunda parte (que los tribunales se encargarán de que no sean un gran número) aspiran en su mayoría a formar parte de un colectivo de derechos diezmados.

Adentrándonos en los detalles, observamos que hay especialidades convocadas en las que el profesorado que aprobó en las últimas oposiciones aún no tiene destino definitivo. Esto nos lleva a pensar que no se han basado en datos objetivos  para convocar las especialidades

Otro detalle a destacar es la situación de los conservatorios de música y danza de la región, donde se ofertará un número ridículo de plazas, mientras que algunos de estos centros (en Albacete y Cuenca) están inmersos en rumores sobre posibles incorporaciones al Cuerpo de Profesores por vías alternativas a las de estas oposiciones.

No debemos olvidar que, para mayor despropósito, al no haber oposiciones en comunidades vecinas, se producirá el conocido como “efecto llamada”, con lo que se pone en una evidente desventaja a los ciudadanos de Castilla-La Mancha y se vuelve a menospreciar al profesorado interino de nuestra comunidad. 

Si el motivo de convocar oposiciones es electoral, el señor Marín y su equipo deberían saber que esta convocatoria no satisface a nadie: ni a los interinos, que deberían ser su principal objetivo, que llevan años y años dándolo todo por la educación de los castellano-manchegos a cambio de una total inestabilidad en lo laboral y en lo personal; ni a los centros, que verán sacudidas sus plantillas una vez más, sin que se incorporen apenas funcionarios de carrera que puedan aplicar sus proyectos docentes a largo plazo; ni al alumnado, que volverá a cambiar de profesorado otro año más. Ni siquiera al resto de ciudadanos, que por sentido común entenderán que 330 plazas para toda la Comunidad es una cifra esperpéntica. Con esta absurda oferta y con la manera de negociar que tiene esta Consejería, queda claro que la educación es lo que menos le importa.

Por tanto, desde la Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha nos manifestamos a favor de que se convoquen oposiciones, pero no con esta ofensiva Oferta de Empleo Público. Si la ley no permite convocar más de 330 plazas, lo lógico sería agruparlas en menos especialidades para que así, al menos los convocados tengan una oportunidad real de conseguir un trabajo estable y no se convierta en un nuevo calvario para nuestro colectivo.

Por este motivo y otros, nuestra asociación solicitó hace más de un mes una reunión con el consejero y el Director General de Recursos Humanos, sin haber recibido aún respuesta a nuestra petición. También hemos comunicado nuestra postura a nuestros sindicatos; pero una vez más, la voz de los docentes de nuestra comunidad parece quedar en el olvido, o podemos afirmar que simplemente no les interesa.