Estas son:
- Que las bolsas de trabajo de Enseñanzas no universitarias se separen del proceso de oposición, haciendo para ello una addenda, anexo o modificación de convocatoria 2015 (igual que ha ocurrido en Cantabria, Galicia o Andalucía) de forma que no se rebaremen las listas de interinos docentes.
- Restitución de las condiciones laborales anteriores a los recortes de esta legislatura, incluidas:
- Vuelta a los ratios y horas lectivas previos a los brutales recortes de 2011.
- Reincorporación de todos los interinos expulsados del sistema durante estos años.
- Contratos por curso académico completo (1 año) y reconocimiento a todos los efectos de los cursos anteriores, para aquellos que hubieran obtenido vacante o trabajado más de 5,5 meses.
Por
otra parte, les pedimos que incluyan entre los objetivos de su política educativa:
■
Promover
la estabilidad
y consolidación
laboral
del colectivo de docentes interinos, manteniendo y mejorando la
educación pública.
■
Desarrollo
de un estatuto
docente
que establezca una carrera
profesional,
posibilite la promoción
interna
y estabilice
el empleo.
■
Creación
de una doble vía de acceso
(similar a lo que ocurre en otros cuerpos de la administración), así
como de la figura del “docente de complemento” para poder
responder a la contratación temporal, tan necesaria en educación.