sábado, 8 de agosto de 2015

ADI se reúne con el Director General de RRHH

Indiferencia y desidia de la administración frente las peticiones de los interinos




    Reunidos el 4 de agosto, la Asociación de Docentes Interinos de Castilla-La Mancha con el Director General de Recursos Humanos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Antonio Serrano, junto con otras plataformas de interinos, a petición de los interinos, para tratar principalmente  la rebaremación de las listas de interinidades y el pacto de interinos.


   
En la misma, se expuso por ambas partes la situación actual, que ya desde un principio distábamos de tener un punto de vista similar.
 La administración nos dice que la situación actual es fruto de “la herencia recibida”, mientras que nosotros recordamos que llevamos denunciando tal situación, no sólo desde el gobierno anterior del PP, sino ya cuando él mismo era Director General de RRHH con el anterior gobierno del PSOE.

    Se nos conmina a presentar cuantas denuncias sean necesarias  para demostrar los resquicios legales que pudieran darse por el proceso de rebaremación.
Se le recuerda que fue la anterior administración socialista  la que no hizo nada, cruzándose de brazos, mientras la famosa sentencia judicial, ordenaba la rebaremación pero no indicaba cómo se debe hacer, si no como no. la administración se defiende diciendo que no hará otra cosa que no sea por mandato judicial; entonces se le recuerda que, desde las recientes elecciones autonómicas y municipales, otras formaciones políticas ya han dado pasos y han actuado para blindar la estabilidad a sus interinos, con decretos y órdenes de paralización, como es el ejemplo de Aragón y Valencia (le recordamos aquí el decretazo “exprés” de Cospedal para expulsar a miles de interinos subiendo a 21 horas); y en el caso de Andalucía desde hace ya muchos años, o incluso creación de doble vía de acceso (similar a lo que existe en Sanidad o Administraciones Públicas).

    Con el tema del nuevo pacto de interinos que se nos anuncia próximo, dado que no ven factible reducir  a corto plazo (léase este curso) las horas de los docentes, nos dicen que la única forma de participar es por medio de los sindicatos; no es una sorpresa, es la misma administración amiga de dos sindicatos de izquierdas, y la anterior amiga de los dos sindicatos de derechas quienes firmaron el acuerdo marco por el que muchos opositores nuevos no han podido ni acceder a las bolsas de trabajo y el mismo pacto que condena a los interinos con mucha experiencia docente a puestos muy relegados y que favoreció el acceso a miles de interinos de otras comunidades a la nuestras (las mismas comunidades que sí blindan la estabilidad de sus interinos y miran por los intereses de sus ciudadanos).

    Recordemos que la estabilidad, tan demandada a lo largo de muchísimos años en nuestra región por este amplio colectivo de interinos (tanto de docentes como de otros empleos públicos) es algo básico y esencial para poder aprobar en condiciones de igualdad las  oposiciones, ya que  estar trabajando en penosas condiciones laborales, como cambiando de lugar de residencia constantemente o con la presión de hacer cursos de formación continua (en muchos casos ya las hemos aprobado pero sin plaza, a veces varias veces)  no se podrá nunca igualar a alguien  recién salido de la carrera universitaria  y  sin cargas familiares.

    Por ello no cesaremos en presionar al gobierno regional y sindicatos para sean escuchadas nuestras reivindicaciones, algunas veces con más o menos éxito, pero no cejaremos en nuestro empeño en demandar unas condiciones más justas y equitativas .